Digest

Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...

Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma  

Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave 

Dos grandes ensayos británicos han estudiado las consecuencias del uso de anticonceptivos orales. Uno de ellos se publicó en 1981; el otro, veinte años después de su puesta en marcha, acaba de actualizar sus resultados. Globalmente los anticonceptivos orales no aumentan la mortalidad. Si la mortalidad por cáncer del cuello del útero aumenta con la duración de exposición a la anticoncepción, la mortalidad por cáncer de ovario disminuye. La mortalidad por el conjunto de enfermedades cardiovasculares no aumentó en relación al grupo testigo. Sin embargo el primer estudio llegaba a la conclusión de que existía un riesgo relativo mayor, probablemente porque los grupos de cada uno de los dos estudios no son comparables, sobre todo, en cuanto a la proporción de fumadoras (48% en el primero y 36% en el segundo). En el estudio más reciente la mayoría de las mujeres que murieron por infarto eran fumadoras. Por consiguiente parace razonable tranquilizar a las pacientes sobre el uso de anticonceptivos orales, a condición de que no fumen. Ref.: Vessey MP y col. Br.Med.J. 1989 ; 299 : 1487-1491 Royal College of GPOCG Lancet 1981 ; i : 541-546
Palabras claves:
  • CANCER
  • TABAQUISMO
  • RIESGOS

Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional. 

Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.