Digest
Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...
Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma
Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave
SalmonelosisBol Ter Andal 1997; 13 (2): 8
Portadores de salmonella: tratamiento antibiotico
El estado de portador crónico de Salmonella se define como la persistencia de Salmonella en heces u orina durante períodos superiores a un año. Los portadores suelen permanecer asintomáticos y son un peligro potencial para la salud pública, en especial si manipulan alimentos o trabajan en instituciones cerradas. El tratamiento antibiótico más utilizado es la amoxicilina o la ampicilina (6g/día x 6 semanas) pero puede no ser eficaz o provocar efectos adversos, si se administra a altas dosis durante períodos prolongados. Como alternativa se utiliza el cotrimoxazol (80/400 mg/12h x 3 meses), tratamiento que también puede resultar tóxico y no es bactericida "in vitro" frente a la Salmonella. La cefoperazona y la ceftriaxona presentan una mayor actividad "in vitro", pero se han de administrar por vía parenteral. Las quinolonas orales (ciprofloxacina 500mg/12h x 4 semanas y norfloxacina 400 mg/12h x 4 semanas) son eficaces incluso en pacientes con litiasis biliar, situación que ocasiona fallos del tratamiento con otros antibióticos, y no inducen cambios en la flora intestinal. A pesar de que se asegura que no provocan la aparición de resistencias, se han detectado casos de Samonella resistentes a la ciprofloxacina . La aparición de resistencias hace discutible su empleo, como tratamiento de primera elección.
Palabras claves:
- ALIMENTOS
- DOSIS
- AMPICILINA
- AMOXICILINA
- CONTAMINACION
- QUINOLONAS
- COTIMOXAZOL
- CEFALOSPORINAS
- ELECCION
- TRANSMISION
- ANTIBIOTICOS
Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional.
Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.