Digest
Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...
Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma
Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave
NEUROLEPTICOSPrescrire 1992 ; 12 (115) : 75-76
Efectos adversos graves y mal conocidos
De 1965 a 1988 la farmacovigilancia suiza dió por válidos 1400 efectos adversos atribuidos a neurolépticos. Algunos son bien conocidos, especialmente los trastornos neurológicos (30% de los casos declarados : síndromes extrapiramidales, discinesias) y ginecológicos (6% de los casos: amenorreas, galactorrea).
Otros, sobre todo hepáticos y hematológicos, requerirían vigilancia.
- clorpromazina ( LARGACTIL° ) y levomepromazina ( SINOGAN° ): sobre todo hepatitis colostáticas pero también 31 casos de agranulocitosis (14 mortales)
- flufenazina ( MODECATE° ) y perfenazina ( DECENTAN° ): los trastornos hematológicos parecen más raros pero se registraron 2 casos de muerte súbita y 2 casos de hipertermia maligna .
- tioridazina ( MELERIL° ): sobre todo toxicidad cardíaca con 13 casos de trastornos del ritmo sobre 139 efectos adversos registrados (neurológicos, hematológicos, hepáticos y cutáneos, de frecuencias equivalentes).
- haloperidol y otras butirofenonas : sobre todo efectos hepáticos (2 casos mortales) y hematológicos (aplasias y agranulocitosis).
- flupentixol (en DEANXIT° ) y otros tioxantenos : escasas hepatitis (ninguna mortal) pero 2 agranulocitosis mortales.
Palabras claves:
- FLUFENAZINA
- FLUPENTIXOL
- MONITORIZACION
- CLORPROMAZINA
- HALOPERIDOL
- RIESGOS
- FARMACOVIGILANCIA
- TIORIDAZINA
Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional.
Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.