Digest

Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...

Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma  

Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave 

La aplicación de "" parches "" de nicotina permite obtener niveles plasmáticos regulares y como consecuencia una disminución de la necesidad de fumar y una atenuación de los síntomas de abstinencia tales como cefaleas, irritabilidad y dificultad de concentración. Pero hay que ser consciente de que si bien los ""parches"" pueden facilitar el abandono del tabaco (53-77% de éxitos a las 6 semanas de tratamiento contra 17-29% con placebo, según los estudios), no tienen influencia sobre el comportamiento del paciente a largo plazo y se producen frecuentes recaídas (29% de éxitos un año después del tratamiento, según un estudio; 12% dos años después, según otro). Los ""parches"" de nicotina provocan eritemas, molestias o ardor en el lugar de la aplicación en el 25-50% de los casos. Se han dado erupciones generalizadas, cefaleas, náuseas, vértigos, dispepsias, mialgias, aumento de la tos, insomnios y pesadillas. No se ha observado todavía ningún caso de sobredosis , abuso o dependencia , pero la experiencia es aún muy limitada. Una intoxicación por nicotina puede provocar palidez, vértigos, náuseas, hipotensión, convulsiones y una insuficiencia respiratoria.
Palabras claves:
  • TABAQUISMO
  • EFECTOS-ADVERSOS
  • EFICACIA
  • SINTOMAS
  • DESHABITUACION
  • INTOXICACIONES

Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional. 

Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.