Digest

Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...

Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma  

Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave 

El foscarnet, un antivírico sintético, ha sido aprobado por la FDA para el tratamiento por vía i.v. de la retinitis por citomegalovirus (CMV), afección que atañe hasta al 30% de los pacientes atacados por el SIDA y que a menudo provoca la ceguera. En Europa el foscarnet está disponible en los hospitales. Hasta ahora el tratamiento de la retinitis por CMV se basaba en otro antivírico, el ganciclovir (CYMEVENE°), pero muchos pacientes cuyo SIDA estaba siendo tratado con zidovudina (RETROVIR°) no podían tolerar la toxicidad hematológica combinada de ambos productos. El foscarnet podría ser una alternativa interesante para estos pacientes, porque generalmente tiene un escaso efecto mielosupresor. También se ha mostrado eficaz en algunos pacientes con retinitis por CMV resistente al ganciclovir. En las demás situaciones el foscarnet no se considera el medicamento de primera elección para la retinitis por CMV, ya que, aunque parezca tan eficaz como el ganciclovir para controlar la infección, se suele soportar peor (nefrotoxicidad, hipocalcemia, náuseas, convulsiones, neuropatías, arritmias...) y es más caro. Al igual que el ganciclovir el foscarnet no elimina el virus y el tratamiento de mantenimiento debe proseguirse indefinidamente.
Palabras claves:
  • ASOCIACION
  • GANCICLOVIR
  • ALTERNATIVAS
  • ELECCION
  • ZIDOVUDINA
  • TOXICIDAD
  • EFECTOS-ADVERSOS
  • ADMINISTRACION
  • SIDA
  • COSTE

Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional. 

Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.