Digest
Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...
Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma
Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave
PENTAMIDINA ( PENTACARINAT° )Farm Clin 1992; 9 (7) : 639-640
Administración en aerosol: Interés y riesgo
La neumonía por Pneumocystis carinii es la infección oportunista más frecuente en los enfermos de SIDA. Su tratamiento y prevención con pentamidina es eficaz y bien tolerado. La administración en aerosol produce concentraciones pulmonares mayores que la vía i.v. y menos EFECTOS ADVERSOS. Se ha de tener en cuenta que en el ambiente quedarán restos de pentamidina que pueden producir EFECTOS ADVERSOS a las enfermeras que lo administran. Los más comunes son tos, sabor metálico, conjuntivitis, aumento de la mucosidad, fatiga y cefalea. No se han determinado los efectos sobre la reproducción, por lo tanto hay que evitar la exposición a las embarazadas y las enfermeras que han estado expuestas y quieran quedar embarazadas, deben esperar 8 semanas. Las MEDIDAS DE PRECAUCION van orientadas a reducir la exposición ambiental: habitaciones de uso exclusivo, bien ventiladas y desinfectadas, nebulizadores con filtro de espiración, instrucciones a los pacientes (desconectar el respirador antes de retirar la mascarilla). Aunque se aconseja, se desconoce el grado de protección de guantes, mascarilla, etc.
NOTA: debería realizarse la prueba de la tuberculosis a los pacientes HIV+ antes de iniciar el tratamiento, ya que la inhalación de pentamidina produce tos y ello supondría riesgo de contagio para el personal sanitario.
Palabras claves:
- SIDA
- CONTAGIO
- EFECTOS-ADVERSOS
- ADMINISTRACION
- PRECAUCIONES
Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional.
Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.