Digest
Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...
Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma
Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave
ITRACONAZOL ( SPORANOX° )Ann Pharmacother 1992 ; 26 : 354-362
Alternativa en algunas micosis
Es un antifúngico de acción fungistática que SE RECOMIENDA ADMINISTRAR CON LAS COMIDAS cuando se da por vía oral, pues aumenta su absorción.
EFICACIA : a) micosis superficiales y cutáneas: es igual de efectivo que los otros azoles y que griseofulvina ( FULCIN° ); b) micosis subcutáneas y sistémicas: no hay estudios amplios acerca de su efectividad. Actualmente son tratamiento de elección anfotericina B ( FUNGIZONA ENDOVENOSA° ) y flucitosina (no en España); c) micosis sistémicas en pacientes con SIDA : la anfotericina B es de elección. En un estudio se mostró más efectiva la profilaxis con 400 mg/día de itraconazol que con ketoconazol (FUNGAREST° ) a igual dosis.
EFECTOS ADVERSOS : los más frecuentes son náuseas y dolor abdominal, pero desaparecen al suspender el tratamiento. Parece ser menos hepatotóxico que el ketoconazol.
INTERACCIONES : ANTIACIDOS (menor biodisponibilidad del itraconazol), ciclosporina ( SANDIMMUN° ) (riesgo de nefrotoxicidad, pues pueden aumentar las concentraciones de ciclosporina) y rifampicina ( RIMACTAN° ) (al ser un inductor enzimático pueden necesitarse dosis más altas de itraconazol).
CONCLUSIONES: el itraconazol es una buena alternativa a la anfotericina B y al ketoconazol en el tratamiento de algunos tipos de micosis.
Palabras claves:
- ADMINISTRACION
- EFICACIA
- DOSIS
- KETOCONAZOL
- INTERACCIONES
- COMPARACION
- RIFAMPICINA
- ALIMENTOS
- ANTIACIDOS
- ANFOTERICINA
Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional.
Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.