Digest
Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...
Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma
Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave
SURFACTANTE PULMONARFarm Clin 1992 ; 9 : 582-595
Síndrome de distres respiratório (SDR)
El SURFACTANTE PULMONAR ENDOGENO es una mezcla compleja de fosfolípidos, lípidos neutros y proteínas que disminuyen la tensión superficial alveolar reduciendo así el trabajo necesario para la respiración. Su déficit o ineficacia origina el SDR (taquipnea, retracción del pecho y cianosis), provocando como consecuencia una insuficiencia respiratoria grave. Se desarrolla principalmente en recién nacidos prematuros.
Actualmente se ha empezado a tratar con gran éxito mediante terapia de reemplazamiento con SURFACTANTE PULMONAR EXOGENO (SPE). Los comercializados en España son: SURVANTA° (extracto de pulmón bovino), CUROSURF° (extracto de pulmón porcino), EXOSURF NEONATAL° (artificial, carece de proteínas).
INDICACIONES: se administra por vía endotraqueal a neonatos con SDR (terapia de rescate) o con riesgo de desarrollar SDR (terapia preventiva).
EFECTOS ADVERSOS: parece ser muy seguro (no hay absorción sistémica). Posibles reacciones alérgicas debido a la inmunogenicidad de las proteínas.
Los SPE parecen ser muy eficaces en el tratamiento del SDR, pero son necesarios ensayos a largo plazo para determinar el tiempo óptimo de administración, la incidencia de efectos adversos y su verdadera eficacia.
Palabras claves:
- NEONATOS
- TIPOS
- INDICACIONES
- CLASIFICACION
- EFECTOS-ADVERSOS
- EFICACIA
Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional.
Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.