Digest
Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...
Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma
Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave
INTOXICACIONES POR INGESTIONPAM 1992; 16 : 393-394
Normas de conducta
1.- IDENTIFICAR LA SUBSTANCIA INGERIDA.
2.- PROVOCAR EL VOMITO si el paciente está consciente: vaciado gástrico, administración de apomorfina (no en España) o jarabe de ipecacuana .Evitar la ingesta de sal, la utilización de sulfato de cobre y otros productos químicos y la estimulación mecánica (colocar el dedo en la cavidad orofaríngea).
3.- RETRASAR LA ABSORCION con CARBON ACTIVO en suspensión acuosa; no en caso de productos cáusticos o corrosivos. Uso limitado con: ácido bórico, cianuros, etilenglicol, hierro, ioduros, litio, pesticidas y otros compuestos poco solubles en agua. Recomendable con: paracetamol ( GELOCATIL° ), ASPIRINA° , atropina , antidepresivos tricíclicos, digoxina barbitúricos estricnina, setas venenosas. Posología: adultos: 50 g/100 ml de agua; niños menores de 5 años: 25 g. Dilución del tóxico con agua o leche en caso de intoxicaciones de substancias cáusticas o corrosivas. No es recomendable acción neutralizante, ya que se desprende calor (reacción exotérmica).
4.- MANTENER LA TEMPERATURA CORPORAL.
(Nota: el jarabe de ipecacuana sólo está disponible como fórmula magistral)
Palabras claves:
- IPECACUANA
- TOXICOS
- APOMORFINA
- VOMITO
- RIESGOS
- CONTRAINDICAIONES
- TOXICIDAD
- DOSIS
- CAUSTICOS
- CARBON-ACTIVO
Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional.
Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.