Digest

Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...

Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma  

Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave 

- RINITIS ALERGICA : en niños y jóvenes se da la de tipo ESTACIONAL por exposición al polen, con típicos estornudos en salva matinales. La de tipo PERENNE se debe al polvo doméstico o al de cereales, a epitelios animales o a hongos y su clínica es similar a la estacional. - RINITIS CRONICA NO ALERGICA: la RINITIS INTRINSECA se asocia a asma o a intolerancia a AINE: la MEDICAMENTOSA se debe al abuso de vasoconstrictores también aparece raramente relacionada a antihipertensivos , anticonceptivos y AAS (ASPIRINA°), caracterizándose por obstrucción nasal que desaparece al suprimir el fármaco. La RINITIS COLINERGICA presenta una respuesta vasomotora excesiva frente a situaciones de estrés o frustración, que en estas personas especialmente angustiadas puede requerir ansiolíticos coadyuvantes. La RINITIS HIPERTROFICA debe sospecharse ante rinitis de larga evolución sin respuesta al tratamiento y sus signos son: hipertrofia mucosa, masas polipoideas, retención de moco, respiración oral y ronquidos. La RINITIS ATROFICA presenta costras verdosas o marronáceas, destrucción de la mucosa y en ocasiones, olor fétido.
Palabras claves:
  • CAUSAS
  • DESCONGESTIVOS
  • ASPIRINA
  • ANTICONCEPTIVOS
  • CLASIFICACION
  • AINES
  • EFECTOS-ADVERSOS
  • ALERGIAS

Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional. 

Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.