Digest

Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...

Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma  

Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave 

En diversos países se han registrado casos de hepatitis debidos a la asociación amoxicilina/ácido clavulánico. Se trata de hepatitis colestáticas o mixtas que aparecen entre 2 y 45 días después de haber empezado el tratamiento y que suelen evolucionar hacia la curación sin secuelas a las 4 a 10 semanas después de la suspensión del tratamiento. El cuadro clínico suele llevar asociados ictericia, prurito y frecuentemente trastornos digestivos. Según algunos autores estas hepatitis serían de mecanismo inmunoalérgico, ligadas al ácido clavulánico. Se trata de una complicación poco frecuente (1 a 5 casos por un millón de prescripciones, según el fabricante), pero que vale la pena conocer para facilitar su diagnóstico si se presenta el caso.
Palabras claves:
  • EFECTOS-ADVERSOS
  • EVOLUCION
  • SINTOMAS

Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional. 

Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.