Digest
Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...
Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma
Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave
ANTIHIPERTENSIVOSLancet 1991; 338: 1281-85
Diuréticos y beta-bloqueantes beneficiosos después de los 70 años
Está establecido que un tratamiento antihipertensivo es interesante en las personas que tienen menos de 70 años. En Suecia se ha realizado un estudio multicéntrico, randomizado, a doble ciego con 1627 hipertensos de ambos sexos de edades entre 70 y 84 años para determinar si un tratamiento antihipertensivo modificaba la frecuencia de accidentes vasculares cerebrales (AVC) y de infarto de miocardio, mortales o no, así como de otras causas de muerte de origen cardiovascular. 812 pacientes recibieron una toma diaria de beta-bloqueante y/o de diurético y los 815 restantes recibieron un placebo. El tiempo medio del estudio fue de 25 meses. En el grupo tratado la presión arterial disminuyó de manera significativa (167/87 mmHg contra 186/96 mmHg en el grupo placebo). También se redujo en el grupo tratado el número de infartos, AVC y otras muertes de origen cardiovascular (58 contra 94 en el grupo placebo), así como la mortalidad global (36 muertes contra 63). No se observó ningún efecto adverso grave. Según los autores, este estudio demuestra que los beneficios de un tratamiento antihipertensivo por diuréticos o beta-bloqueantes en pacientes de 70 a 84 años son, por lo menos, tan evidentes como en los pacientes jóvenes o de mediana edad.
Palabras claves:
- ANCIANOS
- EFICACIA
- EVALUACION
- VENTAJAS
- TRATAMIENTO
- RIESGOS
- HIPERTENSION
Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional.
Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.