Digest

Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...

Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma  

Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave 

La PROSTAGLANDINA E1 (actualmente llamada alprostadilo) ha sido ensayada recientemente en INYECCION INTRACAVERNOSA como tratamiento de la IMPOTENCIA. ESTUDIOS: un estudio a doble ciego controlado y cruzado con hombres afectados por impotencia psicogénica ha demostrado que 5-10 µg de alprostadilo producían una erección suficiente para una relación sexual 32 veces sobre 40, mientras que las inyecciones de placebo resultaron ineficaces. En los estudios comparativos el alprostadilo resultó más eficaz que la papaverina sola e igual de eficaz que la asociación papaverina ( SUSTEIN° )- fentolamina (no en España). EFECTOS ADVERSOS : dolores testiculares pasajeros, pero a veces importantes inmediatamente después de la inyección, priapismo en 1-2% de los casos (contra 10% con la papaverina y 5% con la asociación papaverina-fentolamina). La formación de nódulos fibrosos en el cuerpo cavernoso, frecuente con la papaverina sola o asociada, no ha sido descrita con el alprostadilo. Con todos estos medicamentos se han observado hipotensión ortostática y vértigos. POSOLOGIA : la dosis mínima eficaz ha de ser determinada por el médico (puede variar entre 0,05 a 40 µg, según los casos); luego puede ser inyectada por el propio paciente. En general se prepara una solución de alprostadil en NaCl 0,9% (estable 6 meses en el refrigerador).
Palabras claves:
  • ESTABILIDAD
  • FORMULACION
  • ALTERNATIVAS
  • ADMINISTRACION
  • DOSIS
  • INDICACIONES
  • COMPARACION
  • EFECTOS-ADVERSOS

Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional. 

Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.