Digest

Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...

Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma  

Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave 

La insolación se debe a una exposición al sol de 15 a 30 minutos (vasodilatación). El bronceado es un aumento de la pigmentación melánica provocado por los UVA (foto-oxidación de la melanina) o por los UVB en el "verdadero" bronceado (por multiplicación de los melanocitos y aumento de la síntesis de melanina). La protección contra los rayos UVA consiste en cubrirse y exponerse moderadamente al sol. Los filtros fotoprotectores contienen filtros químicos (que absorben la energía del rayo) y/o físicos (reflectantes). Los filtros químicos pueden tener un espectro estrecho (UVB): cinamatos, PABA, salicilatos, benzilideno, alcanfor, benzimidazol, o más amplio (absorbiendo un poco los UVA): benzofenonas, dibenzoilmetano. Los filtros físicos son polvos minerales que protegen de los UVA y de los UVB: silicatos, talco, óxido de zinc, dióxido de titanio, mica. Los filtros pueden tener efectos adversos: sequedad de la piel y picores (PABA), fotosensibilidad (cinamatos, oxibenzona, PABA), dermatitis de contacto (benzofenona y dibenzoilmetano), reacciones alérgicas, fototoxicidad. El índice de protección (IP) no es un valor estandarizado y no da más que una indicación relativa. Una protección fuerte requiere un IP mínimo de 15.
Palabras claves:
  • ALERGIAS
  • ACTIVIDAD
  • COSMETICA
  • CONSEJOS
  • EFICACIA
  • EFECTOS-ADVERSOS

Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional. 

Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.