Digest

Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...

Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma  

Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave 

A consecuencia de dos casos mortales de íleo paralítico, acaecidos en Pakistan en niños diarreicos tratados con la solución bebible de loperamida a 2 mg/ml, los laboratorios Janssen han retirado del mercado esta especialidad de dosis muy alta así como también la solución bebible dosificada a 0,2 mg/ml en los países en que la organización mundial de la salud posee un programa de lucha antidiarreica. La loperamida es eficaz en la duración de las diarreas pero no impide la deshidratación que es lo que las agrava en los niños. Con la posología recomendada (0,2 mg/kg/día) la loperamida no presenta una eficacia superior a la del placebo sobre la duración de la diarrea. No obstante esta dosis es suficiente para provocar trastornos digestivos en los niños, tales como distensión abdominal e íleo paralítico. También se han descrito casos de letargia, coma, convulsiones y depresión (la loperamida está químicamente emparentada con los opiáceos). El tratamiento de la diarrea en el niño es la rehidratación. La loperamida tiene una relación beneficio/riesgo inaceptable como tratamiento sintomático para los niños.
Palabras claves:
  • EFECTOS-ADVERSOS
  • DOSIS
  • CONTRAINDICACIONES
  • TRATAMIENTO
  • EFICACIA
  • DIARREA
  • REHIDRATACION
  • LACTANTES

Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional. 

Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.