Digest

Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...

Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma  

Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave 

La lisurida es un agonista dopaminérgico derivado del cornezuelo de centeno, muy próximo a la bromocriptina ( PARLODEL° ). En la enfermedad de PARKINSON estos agonistas dopaminérgicos permiten reducir la dosis de levodopa y, a medio plazo, disminuir la frecuencia de aparición de fluctuaciones de actividad clínica del tratamiento (efectos ""on-off"" ), pero no pueden reemplazar a la levodopa (en MADOPAR° y SINEMET° ). La lisurida y la bromocriptina inhiben la subida de la prolactina y pueden utilizarse para evitar o interrumpir la LACTANCIA. Los efectos adversos de ambas moléculas parecen análogos: náuseas, vómitos, hipotensión, confusión mental (a veces con alucinaciones y/o ideas delirantes) que constituye la causa más frecuente de suspensión del tratamiento con la lisurida. En los estados de HIPERPROLACTINEMIA la evaluación actual de la lisurida es insuficiente. Por ello la lisurida no debería emplearse para disminuir la sintomatología de un prolactinoma ni para el tratamiento de la esterilidad salvo en el caso en que la bromocriptina resulte ineficaz o mal tolerada.
Palabras claves:
  • ASOCIACIONES
  • COMPARACION
  • ELECCION
  • EFECTOS-ADVERSOS
  • INDICACIONES
  • ANTIPARKINSONIANOS

Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional. 

Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.