Digest

Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...

Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma  

Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave 

Durante el embarazo la toma de medicamentos ha de ser mínima. Conviene desaconsejar la medicación y adaptar los tratamientos indispensables: PRESCRIBIR MEDICAMENTOS CONOCIDOS FAVORABLEMENTE. Por ejemplo, los AINE (entre ellos la ASPIRINA°) se reemplazaran por el paracetamol ( GELOCATIL° ) y los corticoides . El oxazepam (ADUMBRAN°) es la benzodiacepina preferible. Entre los antibióticos se pueden mantener las penicilinas y algunos macrólidos (eritromicina = PANTOMICINA° , espiramicina = ROVAMYCINE°). La metildopa (ALDOMET°) es el antihipertensivo de primera elección. EVITAR LAS TOMAS PROLONGADAS por ejemplo de vasoconstrictores (riesgo de retraso en el crecimiento por vasoconstricción placentaria). DISMINUIR LA POSOLOGIA: conveniente al final del embarazo con el litio (PLENUR°), neurolépticos, antiparkinsonianos y antidepresivos tricíclicos. PREVENIR LAS COMPLICACIONES NEONATALES IATROGENICAS: los inductores enzimáticos (antiepilépticos, rifampicina ...) justifican la prescripción de la vitamina K durante el último mes de embarazo y para el recién nacido y de ácido fólico en caso de anemia macrocitaria. Los antiepilépticos justifican también la prescripción de vitamina D durante el último trimestre.
Palabras claves:
  • HIPERTENSION
  • DOSIS
  • ADMINISTRACION
  • DEPRESION
  • PARKINSON
  • CONTRAINDICACIONES
  • ANALGESICOS
  • ANTIBIOTICOS
  • TERATOGENIA
  • ELECCION
  • CONSEJOS
  • ANTIPSICOTICOS
  • PREVENCION
  • BENZODIACEPINA
  • PRECAUCIONES

Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional. 

Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.