Digest

Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...

Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma  

Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave 

El fluconazol (DIFLUCAN°) existe en cápsulas de 50 mg para el tratamiento de las candidiasis bucales y orofaríngeas de los pacientes inmunodeprimidos, en particular de los enfermos de SIDA.. El DIFLUCAN° también está disponible en los hospitales en cápsulas e inyectables de 100 y 200 mg para las nuevas indicaciones: criptococcosis neuromeníngeas en los enfermos de SIDA y candidiasis sistémicas. En el tratamiento de ataque de la criptococcosis el fluconazol parece ser tan eficaz como la anfotericina B , pero es preferible emplear esta última a la espera de estudios complementarios. En el tratamiento de mantenimiento el fluconazol demuestra idéntica eficacia y tiene la ventaja de su mejor tolerancia. El fluconazol también parece tener cierta eficacia en la prevención de las recaídas. En las candidiasis sistémicas no ha sido suficientemente estudiado pero parece tener una eficacia comparable a la del ketoconazol ( FUNGAREST° ). El principal efecto adverso del fluconazol es su hepatotoxicidad. El fluconazol interfiere con la tolbutamida (RASTINON° ), los anticoagulantes orales y la fenitoína ( EPANUTIN° ). Las nuevas indicaciones del fluconazol son muy precisas; este fármaco es muy caro y no debe usarse a la ligera.
Palabras claves:
  • ANTIFUNGICOS
  • ADMINISTRACION
  • DOSIS
  • COMPARACION
  • INTERACCIONES
  • EFICACIA
  • SIDA
  • EFECTOS-ADVERSOS

Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional. 

Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.