Digest
Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...
Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma
Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave
ANTICOAGULANTES ORALESPrescrire 1991 ; 11 (105) : 151
Reducen la mortalidad del infarto de miocárdio
El interés de un tratamiento anticoagulante en los pacientes que han sufrido un infarto de miocardio ha sido confirmado por los resultados de un estudio comparativo a doble ciego WARFARINA (ALDOCUMAR°) versus placebo realizado en 1214 hombres y mujeres de menos de 75 años.
Al cabo de 37 meses, de promedio, el grupo tratado vió reducida significativamente su mortalidad total (5% anual contra 6,6% en el grupo placebo), su riesgo de recidiva de infarto (4,4% anual contra 6,6%) y su frecuencia de accidentes vasculares cerebrales (1,1% contra 2,4%): el aumento de los accidentes hemorrágicos en los pacientes tratados queda ampliamente compensado por la disminución de accidentes isquémicos.
Así pues, la RELACION BENEFICIO/RIESGO del tratamiento anticoagulante después del infarto de miocardio es globalmente favorable con una disminución importante de la mortalidad y de la morbilidad. Los anticoagulantes se encuentran al nivel de los BETA-BLOQUEANTES y de algunos HIPOCOLESTEROLEMIANTES (entre ellos el ACIDO NICOTINICO ), cuyo efecto favorable sobre la longevidad después de un infarto de miocardio está totalmente demostrado. (Acido nicotínico sólo disponible en España como fórmula magistral).
Palabras claves:
- HIPOLIPEMIANTES
- EFICACIA
- ANCIANOS
- EDAD
- PREVENCION
- BETA-BLOQUENTES
Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional.
Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.