Digest

Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...

Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma  

Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave 

Numerosas especialidades farmacéuticas asocian la cafeína a principios activos antálgicos con la finalidad de potenciarlos. No se ha demostrado claramente el interés de dicha asociación, pero no obstante, tiene sus defensores. En el cuadro de este debate un equipo ha demostrado recientemente que en los ratones la cafeína no tiene efecto alguno antálgico, ni por sí sola ni como potenciadora en una asociación que contenía noramidopirina. Este estudio, pendiente de confirmación clínica, viene a añadirse a numerosos resultados clínicos que niegan que la cafeína tenga algún efecto potenciador antálgico. Fuente: Fiallip J y col.: ""Lack of importance of caffeine as an analgesic adjuvant in dipyron in mice"", Arch Int Pharmacodyn (1989);302:86-95.
Palabras claves:
  • ASOCIACIONES
  • ANALGESIA
  • EVALUACION
  • EFICACIA

Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional. 

Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.