Digest
Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...
Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma
Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave
FLUCONAZOL ( DIFLUCAN° )Medical Letter VE 1990 ; 12 (16) : 74
Una buena alternativa como antifungico
El fluconazol es un nuevo antifúngico bis-triazolado, destinado al tratamiento sistémico (i.v. u oral) de las candidiasis y de la meningitis por criptococos.
FARMACOCINETICA: buena absorción (incluso en presencia de una acloridia relativa), pico plasmático al cabo de 1-2 h, semivida 30 h, excreción renal en forma inalterada del 80% de la dosis. (Atención! Disminuir la posología en caso de insuficiencia renal !). Buena penetración en el líquido cefalorraquídeo.
ESTUDIOS CLINICOS: no son numerosos...Demuestran que el fluconazol es tan eficaz como el ketoconazol ( FUNGAREST° ) en candidiasis bucofaríngea y puede ser una alternativa menos tóxica (quizás menos eficaz) a la anfotericina B (FUNGIZONA ENDOVENOSA° ) con o sin flucitosina (no en España), en caso de meningitis agudas por criptococos en los enfermos de SIDA . A largo plazo podría ser eficaz para erradicar la criptococciosis en los pacientes inmunodeficientes.
EFECTOS ADVERSOS: náuseas, trastornos digestivos, cefaleas, erupciones, elevación de las transaminasas, 2 casos de HEPATITIS MORTAL. AVISAR INMEDIATAMENTE AL MEDICO SI SE SOSPECHA UNA AFECCION HEPATICA ! No inhibe la esteroidogénesis testicular o suprarrenal.
POSOLOGIA: 100-400 mg/día según la afección por vía i.v. u oral.
Palabras claves:
- SIDA
- DOSIS
- COMPARACION
- EFICACIA
- INDICACIONES
- EFECTOS-ADVERSOS
Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional.
Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.