Digest
Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...
Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma
Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave
NEUROLEPTICOSPrescrire 1990 ; 10 (101) : 483
Atención en pacientes geriátricos
En un estudio sobre la utilización de neurolépticos se cita el caso de que dichos medicamentos habían sido prescritos al 17% de las personas de un servicio de geriatría, de las cuales, únicamente un caso de tres presentaba un estado psicótico ( delirio, psicosis crónica). El motivo más frecuente de prescripción era el ""estado de agitación"", lo que resulta un tanto vago.
Los efectos adversos eran muy frecuentes con 31 casos de SINDROME EXTRAPIRAMIDAL sobre 100, 29 casos de DISQUINESIAS buco-faciales y 11 casos de hipotensión ortostática.
El tratamiento neuroléptico pudo suspenderse sin dificultad en la mayoría de los pacientes, pero sólo retrocedieron el 60% de los síndromes extrapiramidales y el 8 % de las disquinesias.
Así pues, atención a reevaluar periódicamente el interés y la tolerancia del tratamiento por neurolépticos en las personas de edad avanzada y también a los neurolépticos ""inaparentes"", muy usados en medicina general ( antieméticos, antivertiginosos , antihistamínicos , etc.) que exponen a los mismos peligros.
Ref.: Raynal N et coll., ""Les neuroleptiques: indications, possibilités de sevrage et effets secondaires"", La revue de Geriatrie (1990); 15 (2) : 85-93.
Palabras claves:
- GERIATRIA
- MONITORIZACION
- ANCIANOS
- PRECAUCIONES
- EFECTOS-ADVERSOS
Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional.
Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.