Digest

Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...

Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma  

Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave 

Gran número de "pequeños problemas" pueden inducir a una persona de edad a prescindir del audífono; puede resultar útil conocer las causas más frecuentes y simples de la pana.

-No hay sonido: comprobar las pilas, la posición del interruptor; pensar en la posibilidad de un tapón de cera.

-Sonido demasiado débil: comprobar el ajuste del volumen.

-Ruido de fondo: comprobar la posición del interruptor de tonalidad.

-Efecto Larsen (silbido agudo): comprobar la inexistencia de tapón de cera y la posición correcta de la contera auricular en el conducto ( si es necesario puede cambiarse). En los aparatos colocados detrás de la oreja es frecuente una fuga de sonido (en tal caso basta con cambiar la pieza donde se produce la fuga

-Dolor: posibilidad de una otitis, irritación o alergia local. Consultar. Ref.: Albizzati,C. y Irwin,J. ""Hearing aids: a guide for GPs"" The Practitionner (1988); 232: 965-967

Palabras claves:
  • ANCIANOS
  • CONSEJOS
  • OIDO
  • ORTOPEDIA
  • RECOMENDACIONES

Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional. 

Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.