Digest

Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...

Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma  

Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave 

La principal consecuencia de la falta de vitamina D en los pacientes de edad avanzada es la osteomalacia (= falta de mineralización de la trama ósea). Suele ir acompañada de reducción de la fuerza muscular y dolores en los miembros. Según varios estudios epidemiológicos, el principal factor de riesgo de carencia de vitamina D en las personas de edad avanzada es la falta de exposición al sol (confinamiento en el domicilio, vestidos con manga larga). Los otros factores de riesgo son una alimentación baja en vitamina D (principales fuentes de vitamina D: pescado graso, yema de huevo), una absorción defectuosa, insuficiencia renal o hepática, obesidad o un tratamiento medicamentoso que perturbe el metabolismo de la vitamina D ( fenobarbital , fenitoína ). En la mayoría de estos estudios, la carencia de vitamina D se ha comprobado por un bajo nivel sanguíneo de 25-OH-vitamina D, pero no está claro que este parámetro esté en correlación con el riesgo de una fractura ósea. Tampoco existe acuerdo sobre los aportes mínimos deseables en personas de edad avanzada (se suele considerar razonable un aporte de 800 UI/d de vitamina D). A la espera de más información el mejor consejo que puede darse a las personas de edad avanzada para prevenir la falta de vitamina D es... ¡NO OCULTARSE DEL SOL!
Palabras claves:
  • CARENCIAS
  • ANCIANOS
  • SUPLEMENTOS
  • CONSEJOS
  • ALIMENTOS
  • RECOMENDACIONES
  • RIESGO

Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional. 

Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.