Digest
Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...
Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma
Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave
FINASTERIDA ( PROSCAR° )N Eng J Med 1996; 335 (11) : 823
Peligro de ginecomastia
Entre junio de 1992 y febrero de 1995 se comunicaron a la FDA americana 214 casos de ginecomastia (= hipertrofia de la glándula mamaria en el hombre) relacionados con la administración de finasterida, pero se ha de tener en cuenta que 58 de estos pacientes (27%) estaban siendo tratados simultáneamente con otros fármacos susceptibles de provocar una ginecomastia (especialmente digoxina , antihistamínicos H2 , lovastatina , espironolactona y verapamilo ). La ginecomastia apareció en un plazo que oscilaba entre 14 días y 2 años y medio después de empezar el tratamiento con finasterida (normalmente con una posología de 5 mg/d) y por esta causa, 105 pacientes se vieron obligados a suspender el tratamiento. El seguimiento de dichos pacientes puso de relieve que, una vez suspendido el tratamiento, la ginecomastia inducida por finasterida es parcial o totalmente reversible, aproximadamente en el 80% de los casos. Este efecto adverso de la finasterida se debe probablemente a un desequilibrio de la relación estrógenos/testosterona.
Palabras claves:
- EFECTOS-ADVERSOS
- RIESGOS
- DOSIS
- INTERACCIONES
- ASOCIACIONES
Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional.
Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.