Digest
Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...
Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma
Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave
MELOXICAM ( MOVALIS° )PAM 1996;20:558-604
Un nuevo AINE
El meloxicam es un AINE que está indicado para el tratamiento sintomático a corto plazo de las crisis agudas de osteoartrosis y a largo plazo de la artritis reumatoidea. Tiene una eficacia parecida a la del naproxeno ( NAPROSYN° ), diclofenac ( VOLTAREN° ) y piroxicam ( FELDENE° ). Actúa bloqueando la ciclo-oxigenasa (COX) con cierta selectividad hacia la isoforma COX-2 lo que se traduce en una menor incidencia de efectos adversos (EA) digestivos (dispepsia, úlceras, hemorragias). No obstante, los estudios clínicos comparativos no evidencian diferencias sustanciales en cuanto a la frecuencia de EA producidos por meloxicam (40-50% de los pacientes) respecto a otros AINE, aunque sí parece tolerarse mejor que el resto de AINE (menos casos de abandono del tratamiento). Sin embargo, la incidencia de EA graves de tipo digestivo sí que es menor con meloxicam (0,2%) que con piroxicam (1-1,5%), naproxeno (2,1%) o diclofenac (0,6%). Su uso puede potenciar la toxicidad de otros AINE, anticoagulantes, litio , metotrexato , ciclosporina y trombolíticos , y reducir el efecto de los antihipertensivos . El meloxicam aporta alguna mejora terapéutica, pues reduce la intensidad de los EA gastrointestinales más graves, aunque ni la reducción es importante ni el perfil toxicológico del fármaco se diferencia del resto de los AINE de referencia.
Palabras claves:
- DICLOFENAC
- PIROXICAM
- NAPROXENO
- EVALUACION
- INTERACCIONES
- INDICACIONES
- EFECTOS-ADVERSOS
- COMPARACION
Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional.
Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.