Digest

Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...

Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma  

Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave 

Al determinar leucocitos en la orina por medio de tests rápidos, se han observado resultados positivos erróneos en pacientes leucémicos que recibían quimioterapia junto con la asociación antibiótica imipenem + cilastatina . Una investigación más profunda ha puesto de manifiesto que estos resultados falsamente positivos podían ser inducidos por algunos antibióticos. La responsabilidad se atribuye al imipenem, al meropenem y a los antibióticos que contienen ácido clavulánico . La amoxicilina, la fenoximetilpenicilina, la ticarcillina, la ceftriaxona, la cefazolina, el cefuroxima, los aminoglucósidos, las sulfamidas, la ciprofloxacina, la eritromicina, la doxiciclina, la clindamicina y la vancomicina también fueron investigados, pero no dieron resultados falsamente positivos. Los autores llegan a la conclusión de que algunos antibióticos beta-lactámicos del grupo de los carbapenems (imipenem, meropenem) y de los oxapenems (ácido clavulánico) pueden dar resultados falsamente positivos al determinar leucocitos en la orina, cosa que debe recordarse para evitar exámenes y tratamientos inútiles.
Palabras claves:
  • TEST
  • ANTIBIOTICOS
  • INTERFERENCIAS
  • ANTIIFECCIOSOS
  • DIAGNOSTICO
  • SENSIBILIDAD

Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional. 

Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.