Digest

Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...

Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma  

Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave 

Los efectos adversos gastrointestinales son la principal causa de morbilidad y de mortalidad en caso de tratamiento con un AINE. Un meta-análisis, de un total de 11 ensayos comparando el ibuprofeno a otros derivados, ha valorado el riesgo relativo de efectos adversos digestivos graves de los AINE. Los resultados demuestran en principio que la eficacia de todos los AINE estudiados es globalmente comparable. En cuanto a la toxicidad digestiva, si se toma el ibuprofeno como referencia, se expresa en la forma siguiente: ibuprofeno (RR = riesgo relativo = 1,0), fenoprofeno (RR=1,6), aspirina° (RR= 1,6), diclofenac (RR=1,8), sulindac (RR=2,1), diflunisal (RR=2,2), naproxeno (RR=2,2), indometacina (RR=2,4), tolmetina (RR=3), piroxicam (RR=3,8), ketoprofeno (RR=4,2), azapropazona (RR=9,2). No obstante, hay que observar que el ibuprofeno a altas dosis conlleva un riesgo de toxicidad digestiva comparable al del naproxeno o de la indometacina. En base a estos resultados, los autores recomiendan utilizar los AINE a la menor posología eficaz y escoger como primera elección los derivados que presenten el menor riesgo de toxicidad digestiva.
Palabras claves:
  • ULCERAS
  • EFECTOS-ADVERSOS
  • CONSEJOS
  • COMPARACION
  • ELECCION
  • DOSIS

Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional. 

Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.