Digest

Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...

Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma  

Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave 

La evaluación clínica de la eficacia de ZOVIRAX crema (aciclovir 5%) para el herpes labial es limitada y los datos sobre la misma son contradictorios. Se han publicado 4 ensayos comparando el aciclovir crema versus el propilenglicol (excipiente). En 2 ensayos (61 y 72 pacientes, a doble ciego) "negativos", los pacientes se aplicaban una crema a base de aciclovir o un placebo, una hora después de la aparición de los prodromos, a razón de 5 aplicaciones al día durante 5 días. No se observó ninguna diferencia significativa entre los dos tratamientos respecto a la duración del dolor, el tiempo de caída de las costras y el tiempo de cicatrización. En otros 2 ensayos (87 y 36 pacientes, a doble ciego) "positivos", la duración de cicatrización se redujo cerca de 2 días con aciclovir (aciclovir: 4 d/5,7 d; excipiente 6 d/8,3 d). No obstante el aciclovir no tuvo ningún efecto sobre la duración de las molestias y sobre los dolores. El aciclovir se toleró bien, aparte de algunos casos de alergias cutáneas. Así pues, la eficacia de ZOVIRAX crema para el herpes labial no se ha determinado bien o en el mejor de los casos, es modesta, ya que permite que el episodio se reduzca cerca de 2 días. No se sabe si puede disminuir el riesgo de contagio de la afección. Por otra parte, si se usa sin control, podría inducir una eventual resistencia viral.
Palabras claves:
  • ADMINISTRACION
  • EVALUACION
  • DOSIS

Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional. 

Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.