Digest
Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...
Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma
Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave
AINE TOPICOSBol Ter Andal 1996; 12:1-4
Eficacia terapéutica
La absorción de los fármacos a través de la piel es limitada. En administración tópica, los AINE alcanzan niveles plasmáticos muy inferiores a los obtenidos por vía oral (1/5 parte con bencidamina y 20-70 veces menos con ibuprofeno). Algunos AINE tópicos (ibuprofeno, indometacina y diclofenac ) pueden alcanzar concentraciones elevadas en tejidos profundos, pero para alcanzar niveles terapéuticos eficaces -semejantes a los de los AINE orales- en fluido sinovial y tejidos periarticulares son necasarias múltiples aplicaciones tópicas. Los AINE tópicos son bien tolerados. Los efectos adversos más frecuentes son de tipo irritativo cutáneo, que ceden al retirar la terapia, aunque también se han descrito casos de efectos adversos sistémicos como asma, dispepsia, broncoespasmo e insuficiencia renal . A pesar de que los AINE tópicos parecen ser más seguros que los orales, son menos eficaces, su utilidad es limitada y su coste más elevado. Además, los estudios clínicos comparativos escasean y no evidencian diferencias significativas en cuanto a eficacia y/o seguridad entre los distintos agentes por vía tópica. Tampoco existen estudios que permitan comparar bien los AINE tópicos con medidas más simples como calor local, aplicación de rubefacientes o paracetamol oral para tratar los síntomas menores, ni tampoco con los AINE orales para el tratamiento de procesos más graves.
Palabras claves:
- EFECTOS-ADVERSOS
- EFICACIA
- ADMINISTRACION
- COMPARACION
- ALTERNATIVAS
Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional.
Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.