Digest
Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...
Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma
Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave
CICLOSPORINA ( SANDIMMUN° )Prescrire 1996 ; 16 (159) : 126-129
Eventualmente útil para las aplasias medulares graves
La aplasia medular es una insuficiencia cuantitativa de la hematopoyesis en el seno de la médula ósea, que provoca una pancitopenia (anemia aplástica + trombocitopenia + neutropenia ). Existen múltiples causas posibles (congénitas, tóxicas (en especial por derivados del benzeno), inmunológicas, víricas), pero muchas veces no llegan a determinarse. Al contrario que la mielosupresión transitoria (inducida por los anticancerosos, por ej.), la aplasia medular crónica no remite nunca por completo de forma espontánea. Las complicaciones infecciosas y las hemorragias condicionan el pronóstico vital. En las personas jóvenes (<45 años), el tratamiento de primera elección de la aplasia medular es el trasplante de médula ósea (¸ 75% de probabilidades de supervivencia a largo plazo). Si el trasplante está contraindicado o es imposible (falta de donante) se recurre a un tratamiento inmunosupresor con inmunoglobulina antilinfocitaria, asociada o no a corticoides (¸ 60% de supervivencia a largo plazo). En algunos ensayos clínicos la ciclosporina (5-12 mg/kg/d) ha demostrado una eficacia comparable a la de este tratamiento. A pesar de su limitada evaluación y del riesgo de efectos adversos, a veces graves (nefrotoxicidad), está ya considerada como un recurso potencial útil para esta afección grave.
Palabras claves:
- EFECTOS-ADVERSOS
- INDICACIONES
- CAUSAS
- DOSIS
- DOSIS
- EFICACIA
- EVALUACION
- INMUNOSUPRESORES
- ALTERNATIVA
Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional.
Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.