Digest

Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...

Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma  

Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave 

La monoterapia con inhibidores de la proteasa se asocia a una respuesta limitada por aparición de virus resistentes. La resistencia es cruzada con todos los fármacos del grupo. Los regímenes terapéuticos que mantienen concentraciones plasmáticas elevadas de medicamentos, pueden ser más efectivos en cuanto a la prevención de resistencias que los regímenes que consiguen bajas concentraciones plasmáticas. La asociación de saquinavir a zalcitavina consigue beneficios clínicos con un régimen de dosificación con el que se obtienen concentraciones plasmáticas de saquinavir menos elevadas. Igualmente, la nevirapina reduce los niveles de indinavir pero no afecta a su eficacia. Sin embargo, se recomienda ser estricto en el régimen de dosificación, ya que el riesgo de resistencias es elevado. La combinación de un inhibidor de la proteasa con dos análogos de nucleósidos parece prevenir la aparición de resistencias de cada uno de los grupos. La falta de cumplimiento ocasional puede ser menos peligrosa en pacientes que reciban combinaciones de antiretrovirales.
Palabras claves:
  • CUMPLIMIENTO
  • ASOCIACIONES
  • EFICACIA
  • SIDA

Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional. 

Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.