Digest

Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...

Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma  

Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave 

La nefropatía es una complicación frecuente asociada a la diabetes mellitus. Hasta un 50% de los pacientes con historia de más de 20 años de diabetes, desarrollan nefropatía. Ésta es la mayor causa de morbilidad y mortalidad en la diabetes insulino-dependiente, y un problema clínico importante en la diabetes no insulino-dependiente. La primera fase antes de la alteración renal se caracteriza por una hiperfiltración glomerular, seguida de cambios morfológicos que conducen a microalbuminuria. La microalbuminuria se asocia comúnmente con otras complicaciones de la diabetes, como patologías cardiovasculares, hipertensión, alteraciones en el metabolismo de los lípidos, etc. En la siguiente fase se reduce la filtración glomerular y aparece proteinuria. Su evolución natural conlleva insuficiencia renal total, que requiere diálisis o trasplante. El control de las hiperglicemias es el factor determinante más importante de la progresión de la diabetes a la nefropatía. El tratamiento antihipertensivo puede atenuar el deterioro de la función renal en pacientes con diabetes, hipertensión y proteinuria. Cuando la nefropatía se ha desarrollado, parece que los IECA son los fármacos más útiles, ya que reducen la proteinuria y el deterioro de la función renal. Si con los IECA no se consigue un adecuado control de la presión arterial, se puede optar por añadir un diurético y restringir la sal en la dieta. La falta de control de la hipertensión es un factor negativo para el deterioro de la función renal.
Palabras claves:
  • DIABETES
  • COMPLICACIONES
  • HIPERTENSION
  • DIETA
  • CAUSAS
  • IECA

Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional. 

Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.