Digest

Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...

Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma  

Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave 

La tiagabina es, desde el punto de vista de su mecanismo de acción, el antiepiléptico más preciso. Incrementa, de manera selectiva y sólo en la sinapsis, la cantidad del neurotransmisor GABA, sólo en la sinapsis. La tiagabina está indicada como tratamiento adyuvante en convulsiones parciales, con o sin generalización secundaria, en adolescentes y adultos. Los efectos adversos relacionados con la administración de tiagabina son mareo, astenia, nerviosismo, temblor, diarrea y depresión. La tiagabina presenta metabolismo hepático y se ve afectada por inductores e inhibidores enzimáticos. La dosis inicial recomendada en adultos es de 4-5 mg dos veces al día, con incrementos semanales de 4-12 mg. Si se supera la dosis de 30-32 mg se recomienda administrar la tiagabina 3 veces al día. La tiagabina debe tomarse con las comidas, para evitar incrementos rápidos de concentraciones plasmáticas.
Palabras claves:
  • EFICACIA
  • ADMINISTRACION
  • EPILEPSIA
  • EFECTOS-ADVERSOS
  • DOSIS

Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional. 

Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.