Digest

Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...

Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma  

Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave 

La psoriasis es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel. No existen tratamientos que consigan remisiones a largo plazo. La mayoría de pacientes presenta un área limitada afectada, ello permite tratamientos tópicos. Los tratamientos tópicos son menos efectivos que los sistémicos y las radiaciones ultravioleta, pero generalmente son más seguros y económicos. La terapia tópica incluye emolientes, corticoides, análogos de la vitamina D, ditranol, brea y retinoides. Los emolientes reducen la descamación y la inflamación. Si existen placas con fisuras es conveniente que el emoliente contenga queratolíticos como el ácido salicílico. Muchos pacientes necesitan asociar otros tratamientos. Los corticoides tópicos poseen acción antiinflamatoria y antiproliferativa. Con el uso prolongado, los corticoides de elevada potencia, pueden producir estrías, atrofia y telangiectasia. Las áreas más susceptibles son la cara e intertrigos. La aplicación oclusiva de corticoides incrementa su liberación, pero también su absorción y efectos sistémicos. El calcipotriol tópico, derivado de la vitamina D, posee efecto inmunomodulador y antiproliferativo. Es tan efectivo como los corticoides de moderada potencia. Es más irritante que los corticoides para las zonas facial e intertrigos. La aplicación de más de 100 g/semanales posee riesgos de efectos sistémicos. El uso secuencial o simultáneo de esteroides y derivados de vitamina D posee efectos sinérgicos y reducen la irritación. Los alquitranes tópicos poseen eficacia limitada. Existe aún poca experiencia con los retinoides tópicos. Ver fichas: Psoriasis. ""Tratamiento sistémico de la psoriasis"" y ""Radiaciones UV para la psoriasis""
Palabras claves:
  • CALCIPOTRIOL
  • RETINOIDES
  • CORTICOIDES
  • BREA
  • ADVERSOS
  • EMOLIENTES
  • DITRANOL
  • SALICÍLICO
  • EFECTOS
  • QUERATOLÍTICOS

Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional. 

Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.