Digest

Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...

Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma  

Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave 

En la última década ha habido un incremento en la prevalencia de las alteraciones psicopatológicas de la conducta alimentaria. La anorexia nerviosa se caracteriza por una pérdida acusada autoinducida de peso, con alteraciones psicológicas y de conducta y complicaciones fisiológicas secundarias a la desnutrición, que pueden conducir a la hospitalización o inanición total, que conllevará a la muerte. Se observa fallo en el crecimiento normal para edad y sexo, retraso de la menarquia, amenorrea, osteoporosis e hirsutismo. La actitud terapéutica debe ser personalizada, planificada detalladamente y pactada con el paciente paso a paso y lentamente, el objetivo es recuperar el estado nutricional y las funciones fisiológicas perdidas, el tratamiento suele ser ambulatorio. Las etapas del tratamiento consisten en: conocer la dieta del paciente, sus carencias y sus necesidades basales para ir adaptándolas a la dieta calórico-proteica adecuada a sus necesidades. Si no se consigue una ganancia de peso de 125g/día, se plantea añadir suplementos dietéticos durante un tiempo hasta conseguir la mejoría deseada. En caso de fracaso, se deberá administrar nutrición parenteral.
Palabras claves:
  • RECOMENDACIONES
  • NUTRICION
  • PSICOTERAPIAA
  • DIETA
  • SINTOMAS

Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional. 

Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.