Digest
Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...
Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma
Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave
Micofenolato de MofetiloAnn Pharmacother 1998; 32: 755-7
Estabilidad de una suspensión extemporánea de micofenolato de mofetilo
Se prepara una suspensión de micofenolato de mofetilo (50 mg/ml) a partir de las cápsulas existentes en el mercado (CellCept ®), en una campana de flujo laminar. Se vacian 6 cápculas (250 mg cada una) en un mortero y se tritura con 7,5 ml de Ora-Plus®. Se añaden unos 15 ml de jarabe de cereza y se mezcla. Se traspasa el contenido a un frasco topacio y se añade jarabe de cereza hasta un volumen final de 30 ml.
El análisis de estabilidad de la suspensión de micofenolato de mofetilo indica una estabilidad de 210 días si se conserva en frigorífico (5º C) y 28 días a temperatura ambiente (25º C).
Hasta el momento actual no se ha realizado ningún estudio de biodisponibilidad.
Esta formulación parece ser clínicamente aceptable y provee una forma de dosificación útil para pacientes pediátricos y adultos con dificultad para tragar o portadores de sonda nasogástrica.
Nota de Redacción:
Ora-Plus: excipiente espesante (Paddock Laboratories, USA). Agua purificada, celulosa microcristalina, carboximetilcelulosa sódica, goma de xantano, aromatizante, ácido cítrico, fosfato sódico, simeticona, metilparaben y sorbato potásico. PH=4.2.
Palabras claves:
- PREPARACION
- NIÑOS
- DOSIFICACION
- FORMULACION
Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional.
Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.