Digest

Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...

Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma  

Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave 

El uso crónico de AINEs está asociado a una elevada incidencia de toxicidad renal aguda y gastrointestinal. El paracetamol, tras intoxicación aguda (más de 10 g en adultos) o uso habitual de dosis menores (4 g), presenta hepatotoxicidad, especialmente en alcohólicos y en pacientes con nefropatía crónica analgésica. La nefropatía analgésica se caracteriza por nefritis intersticial y necrosis papilar y está causada por el uso crónico y abuso de los analgésicos. Se asocia más frecuentemente con AINEs y en menor grado a aspirina, no está claro si el paracetamol sólo pueda producirla. El uso de aspirina se asocia con una alta incidencia de toxicidad gastrointestinal y de toxicidad renal aguda en algunos pacientes. El paracetamol debería ser el analgésico no narcótico de elección en muchos pacientes, utilizado de forma intermitente, incluso en aquellos pacientes con insuficiencia renal, alteraciones gastrointestinales y hemorrágicas, o tratados con IECAs, anticoagulantes o antiagregantes plaquetarios. Sin embargo, la elección de un analgésico se basará en las características individuales de los pacientes (algunos no responden al paracetamol). Los AINEs y la aspirina no deben utilizarse en pacientes con insuficiencia renal. Existen especialidades farmacéuticas que contienen asociaciones de 2 o más analgésicos y a veces con otros fármacos (codeína, cafeína..), su uso se ha asociado a un incremento del riesgo de daño renal y por lo tanto no deberían utilizarse .
Palabras claves:
  • DOSIS
  • EFECTOS-ADVERSOS
  • ASPIRINA
  • INTERACCIONES
  • PARACETAMOL
  • AINES
  • RIESGOS

Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional. 

Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.