Digest

Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...

Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma  

Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave 

Los inhibidores del enzima convertidor de la angiotensina (IECA), son fármacos generalmente seguros y efectivos, pero deben tenerse en cuenta los siguientes principios: valoración y minimización del riesgo y monitorización del paciente. Uno de los efectos adversos relacionados con los IECA es la hipotensión. Todos los IECA son capaces de producir hipotensión durante unas horas después de la administración de la primera dosis. Este efecto es más pronunciado en los pacientes tratados con altas dosis de diuréticos. La hipotensión normalmente es asintomática, pero en algunos casos puede acompañarse de signos y síntomas cardíacos, cerebrales e hipoperfusión renal. La hipotensión puede reducirse si se inicia el tratamiento con dosis bajas, con un IECA de acción corta (captopril), y corrige la volemia si hay deshidratación, suspendiendo la restricción de sal durante el inicio del tratamiento y administrando la primera dosis al acostarse. Una vez estabilizado el paciente puede pasarse a un IECA de acción larga. Ver fichas: Inhibidores del enzima convertidor de la angiotensina. Prevención y manejo de la insuficiencia renal producida por los IECA.
Palabras claves:
  • ADMINISTRACION
  • EFECTOS-ADVERSOS
  • MONITORIZACION
  • ASOCIACIONES
  • RECOMENDACIONES
  • DIURETICOS

Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional. 

Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.