Digest
Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...
Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma
Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave
Latanoprost (XALATAN)PAM 1998;22 (210): 13-19
Efectos y toxicidad del latanoprost
El latanoprost es un derivado de la prostaglandina F2a, empleado en el tratamiento del glaucoma. Su mecanismo de acción difiere del resto de fármacos actualmente disponibles para el tratamiento del glaucoma. Su efecto sobre la disminución de la presión intraocular se mantiene durante un día con una única administración local ( a concentraciones del 0,005%).
Ha demostrado ser capaz de reducir la presión intraocular en pacientes refractarios a otros agentes antiglaucomatosos. También tiene interés por poder ser asociado a otros fármacos para potenciar la actividad hipotensora ocular. Según algunos autores el latanoprost puede ser particularmente útil para el tratamiento de algunas formas de glaucoma, en especial aquellas que curse con tensión normal.
En cuanto a la incidencia de efectos adversos, el latanoprost prácticamente carece de efectos sistémicos (bradicinesia, etc.), típicamente asociados a otros tratamientos, especialmente con betabloqueantes. Por el contrario, la incidencia de efectos locales es mayor, siendo especialmente frecuente (50-60%) la hiperemia conjuntival. A pesar de ello, el latanoprost es un fármaco relativamente bien tolerado y la gran mayoría de estos efectos locales tienen poca importancia clínica. Lo que resulta más preocupante es el oscurecimiento del iris que produce en un significativo porcentaje de pacientes. Aunque, de momento, este efecto sólo parece tener unas consecuencias cosméticas, es una cuestión que debe seguir siendo estudiada.
El coste del tratamiento con latanoprost es comparativamente similar al de otros antiglaucomatosos más recientes, aunque claramente superior al de otros fármacos de referencia más clásicos (timolol, pilocarpina, etc.).
Palabras claves:
- ADMINISTRACIóN
- GLAUCOMA
- ASOCIACIONES
- EFECTOS
- COSTE
- DOSIS
- EFECTOS-ADVERSOS
Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional.
Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.