Digest
Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...
Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma
Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave
Acido ValproicoAnn Pharmacother 1996; 30: 865-6
Acido valproico: alternativa para la prevención de la migraña
Se recomienda profilaxis antimigrañosa a aquellos pacientes que sufren 2 o más episodios de migraña, moderados o graves en un mes, o a aquellos pacientes intolerantes o que fracasan al tratamiento sintomático.
La profilaxis de la migraña se realiza con propranolol, como fármaco de elección. Como alternativas pueden usarse antidepresivos tricíclicos, AINEs y antagonistas del calcio. Cuando estos tratamientos convencionales fracasan o están contraindicados, el ácido valproico es una alternativa.
Existen algunos estudios, aunque la mayoría con pocos pacientes, que demuestran la eficacia del ácido valproico en la profilaxis de la migraña.
La dosis inicial recomendada de ácido valproico es de 250 mg, dos veces al día. La dosis puede incrementarse, según la respuesta obtenida, hasta 1000 mg/día.
Los efectos adversos observados con el ácido valproico son: náuseas, dispepsia, somnolencia, incremento del apetito y de peso. También se ha descrito temblor y pérdida transitoria de pelo. La hepatopatía es poco frecuente en mayores de 10 años, pero se recomienda control de la función hepática antes y durante los 6 primeros meses de tratamiento.
Palabras claves:
- CALCIO-ANTAGONISTAS
- MONITORIZACION
- ANTIDEPRESIVOS
- AINES
- EFECTOS-ADVERSOS
- DOSIS
- ALTERNATIVAS
Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional.
Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.