Digest
Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...
Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma
Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave
AntihipertensivosAnn Pharmacother 1995; 29:603-9
Interacciones de los antipsicóticos que afectan a los antihipertensivos
La hipertensión es una patología que frecuentemente se da en pacientes con enfermedad psíquica. No existen contraindicaciones absolutas entre los tratamientos de ambas enfermedades, pero existen combinaciones que pueden suponer un riesgo que se debe conocer y requiere monitorización del paciente e intervención.
Las interacciones que afectan al control de la tensión arterial con significancia clínica son:
Clonidina - asociada a fenotiazinas, haloperidol o clozapina: disminuye el efecto de la clonidina
- asociada a flufenazina o haloperidol IM: hipotensión grave
Metildopa - asociada a clorpromacina o haloperidol: hipotensión
Captoprilo - asociado a clorpromacina: hipotensión y síncope postural
Enalaprilo - asociado a clozapina: hipotensión y síncope postural
Guanetidina - asociada a clorpromazina, haloperidol o tioxanteno: bloqueo del ehecto antihipertensivo.
Prazosina y otros antagonistas alfa - asociados a todos los antipsicóticos, en especial a clorpromacina y tioridazina-: hipotensión.
Los antihipertensivos sin acción a nivel central, como los diuréticos, pueden ser los que poseen menor riesgo de producir reacciones adversas.
Ver ficha: Antipsicóticos. Interacciones de los antihipertensivos que afectan a los antipsicóticos
Palabras claves:
- CAPTOPRILO
- METILDOPA
- DIURETICOS
- CLONIDINA
- MONITORIZACION
- RIESGOS
- ENALAPRILO
- PRAZOSINA
- GUANETIDINA
- EFECTOS-ADVERSOS
Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional.
Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.