Digest
Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...
Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma
Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave
Inhibidores de la HMG-CoA reductasaAnn Pharmacother 1995; 29:743-59
Evaluación comparativa de eficacia y seguridad
La selección de un inhibidor de la HMG-CoA reductasa depende de la situación clínica de cada paciente y del nivel de colesterol que deseemos reducir.
La simvastatina es dos veces más potente que la lovastatina y la pravastatina en relación mg a mg. El efecto de la fluvastatina es 30% inferior que el efecto de la lovastatina.
En pacientes post-trasplante tratados con ciclosporina, se ha demostrado que la administración de dosis bajas de lovastatina y simvastatina es bien tolerada. Sin embargo, si se requieren dosis elevadas, el fármaco de elección es la pravastatina, ya que produce una incidencia menor de miopatías.
La fluvastatina es el fármaco de elección cuando se desee una reducción de 15-25% de LDL. Si se requiere una disminución superior al 25% habrá que seleccionar cualquiera de los otros 3 fármacos.
Los efectos adversos son similares en todos los fármacos del grupo. Los más frecuentes son: elevación del nivel plasmático de transaminasas hepáticas, incremento de la creatinin quinasa y miopatía. También se han descrito molestias gastrointestinales, cefalea y alteraciones del sueño. La incidencia de efectos adversos es baja. La simvastatina es el fármaco con el que se han visto menos efectos adversos y la lovastatina el que se ha asociado a un mayor porcentaje, pero la diferencia es mínima.
Palabras claves:
- DOSIS
- LAVASTATINA
- ASOCIACIONES
- FLUVASTATINA
- CICLOSPOTINA
- PRAVASTATINA
- EFECTOS-ADVERSOS
- SELECCION
- SIMVASTATINA
- COMPARACION
Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional.
Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.