Digest

Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...

Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma  

Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave 

El tazaroteno es un derivado retinoide que actúa selectivamente sobre los queratocitos de la piel, incidiendo sobre los principales factores implicados en la psoriasis. Actúa sobre diversas actividades biológicas en la piel, y entre ellas sobre la proliferación y diferenciación celular, función inmunológica, inflamación y producción de sebo. En una administración diaria, la aplicación tópica de tazaroteno al 0,05-0,1% produce un efecto clínicamente significativo en los pacientes con psoriasis en placas leve o moderada. Los efectos comienzan a manifestarse de una forma relativamente rápida, a partir de una semana de tratamiento y parecen mantenerse, al menos, durante unos tres meses tras suspender la aplicación tópica de tazaroteno. En cuanto la incidencia de efectos adversos puede decirse que ésta es leve en general. Los más comunes son picor y sensación de quemazón, irritación cutánea y eritema. Este motivo provoca la suspensión del tratamiento en un 12% de los pacientes. Es destacable la ausencia de efectos sistémicos. Como todos los retinoides está contraindicado su uso en embarazo, y hace indispensable la adopción de medidas anticonceptivas efectivas por parte de las mujeres en edad fértil. El tazaroteno ofrece la posibilidad, con una única administración diaria, de obtener una resolución rápida de los signos y síntomas psoriásicos, así como unos efectos terapéuticos duraderos tras la suspensión (hasta tres meses, al menos). Además es cosméticamente aceptable y con mínimos índices de absorción y de efectos adversos sistémicos.
Palabras claves:
  • DURACION
  • RETINOIDES ADMINIST
  • EFICAIA ADVERSOS
  • EFECTOS-ADVERSOS
  • DOSIS
  • ADMINISTRACION

Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional. 

Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.