Digest

Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...

Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma  

Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave 

La acetazolamida y la diclofenamida son diuréticos que actúan inhibiendo la anhidrasa carbónica. Incrementan la excreción de bicarbonato, sodio, potasio y agua. Como resultado producen una alcalinización de la orina y una acidosis metabólica moderada. A medida que descienden los niveles de bicarbonato en sangre, disminuye el efecto de estos diuréticos, por lo que su acción es limitante. Se emplean para alcalinizar la orina. También se utilizan en el glaucoma, por inhibición de la producción de humor acuoso. La acetazolamida también es útil para aliviar el ""mal de montaña"". Como diuréticos son poco empleados.
Palabras claves:
  • GLAUCOMA
  • DICLOFENAMIDA
  • ACETAZOLAMIDA
  • INDICACIONES

Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional. 

Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.