Digest

Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...

Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma  

Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave 

Los diuréticos del asa o de alto techo son los diuréticos más potentes disponibles actualmente; entre ellos tenemos la bumetanida, etozolina, furosemida, piretanida y torasemida. Provocan la excreción del 20-25% del sodio filtrado por los riñones. Actúan fundamentalmente sobre la rama ascendente del asa de Henle, inhibiendo el transporte de sodio y cloruro desde el túbulo renal hacia el tejido intersticial. También reducen la reabsorción de agua como consecuencia del aumento de la presión osmótica de la orina. Parece ser que también presentan un efecto venodilatador, el cual podría contribuir significativamente al efecto diurético de estos fármacos. Sus principales indicaciones son: edemas o insuficiencia cardíaca congestiva refractarios (asociados con tiazidas en casos muy resistentes) e insuficiencia renal aguda, edema pulmonar agudo secundario a insuficiencia ventricular izquierda. Los diuréticos de alto techo no suelen ser más eficaces como hipotensores que las tiazidas y tienen más problemas de desequilibrio electrolítico. Son muy parecidos entre sí. La piretanida se comercializa exclusivamente como antihipertensivo. Es de los pocos diuréticos que no modifican los valores de lípidos sanguíneos.
Palabras claves:
  • TORASEMIDA
  • ETOZOLINA
  • EFICACIA
  • INDICACIONES
  • LÍPIDOS
  • BUMETANIDA
  • PIRETANIDA

Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional. 

Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.