Digest

Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...

Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma  

Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave 

Los bloqueantes beta adrenérgicos son útiles en el tratamiento del glaucoma por reducir la presión intraocular. Esta disminución se da por dos mecanismos, en primer lugar por disminuir la producción de humor acuoso, y de manera menos relevante, por facilitar el drenaje del mismo. Los bloqueantes beta adrenérgicos se utilizan en el glaucoma por vía tópica, puesto que se asocian a una menor incidencia de efectos adversos que por vía sistémica, aunque estos pueden aparecer, especialmente por los efectos cardiacos resultantes del bloqueo de receptores beta. A pesar de ello, diversos estudios han demostrado que el tratamiento con bloqueantes beta adrenérgicos por vía oral a dosis relativamente bajas (p. Ej. 20-40 mg de propranolol 3-4 veces al día) presenta una eficacia similar a la vía tópica. Esta administración ha mostrado utilidad en aquellos casos en que se presenten indicaciones adicionales para la utilización de bloqueantes beta adrenérgicos por vía oral, como es el caso de la angina de pecho o la hipertensión arterial. Con esta administración se evitan los efectos adversos que se producen en de su administración tópica, tales como lagrimeo, la queratitis punctata o la anestesia corneal.
Palabras claves:
  • BETA-BLOQUEANTES
  • EFECTOS-ADVERSOS
  • COMPARACION
  • EFICACIA
  • ADMINSITRACION

Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional. 

Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.