Digest

Búsqueda por: principio activo, grupo terapeutico, enfermedad o problema de salud, síntoma, tipo de medicamento, tipo de paciente, tratamiento, efectividad, seguridad,...

Anticuerpos inmunoterapia corticosteroides estreñimiento diarrea Metamizol riesgo cáncer de mama Estatinas prevención efectividad Diabetes antineoplásicos diclofenaco dosificación ibuprofeno nivolumab trastuzumab naproxeno medicamentos biológicos cardiovascular seguridad mortalidad adultos ancianos pediátrico nutrición infección fúngica interacciones acné EPOC hemorragia vacunas herpes gota lorcaserina AINE antiinflamarios antibióticos melanoma  

Selecciona cualquiera de los campos bajo el cuadro de Texto si quieres afinar tu búsqueda. Es posible seleccionar más de un campo. P. ejemplo: Título+Resúmen+Palabras clave 

CONDUCTA A SEGUIR: La redacción de la revista Prescrire propone las siguientes medidas para prevenir las fracturas de mujeres de edad avanzada. OSTEODENSITOMETRIA: tiene un interés limitado. No justifica la instauración de un tratamiento y sólo permite identificar un factor de riesgo. CALCIO: un aporte de calcio de 1 g/d a todas las edades, preferentemente en la alimentación, es el método más simple para prevenir la osteoporosis. Un suplemento de vitamina D sólo está justificado en mujeres que no salen de su domicilio. FACTORES DE RIESGO: está indicado un tratamiento preventivo para mujeres menopáusicas que hayan tenido una fractura (prevención secundaria) o que tengan un alto riesgo de fractura (prevención primaria). Los estrógenos son el tratamiento de primera elección. El alendronato está indicado en prevención secundaria para la mujer de > 70 años. No se conoce su efecto pasados los 3 años y presenta efectos adversos esofágicos. TRATAMIENTO HORMONAL SUSTITUTIVO: se desconoce la duración óptima y el efecto protector se atenúa al cabo de unos años de suspenderlo. En caso de instaurarlo ha de durar por lo menos unos 10 años y se ha de asociar a un progestógeno. El riesgo de fracturas también puede prevenirse advirtiendo a los pacientes de los efectos adversos de medicamentos responsables de las caídas.
Palabras claves:
  • MENOPAUSIA
  • PROGESTÁGENOS
  • ELECCIÓN
  • VITAMINA D
  • EVALUACIÓN
  • ALENDRONATO
  • DOSIS
  • CALCIO
  • ESTRÓGENOS

Nuestro objetivo es ofrecer a los profesionales de la salud una actualización constante sobre la información científica basada en la evidencia necesaria en su actividad profesional. 

Cada semana, a través de nuestra News Letter, estará informad@ sobre los nuevos artículos-resúmen que se incorporarán a la Base de datos.