Sesión Bibliográfica Semanal. 01 de Abril de 2000 (14)
ANTAGONISTAS DE LOS CANALES DEL CALCIONEJM 1999; 341 (19): 1447-57
Efectos de fármacos, nutrientes y patologías sobre los calcio-antagonistas
Los niveles plasmáticos de los calcio-antagonistas se ven afectados por inhibidores e inductores enzimáticos, modificando así su efecto. Las interacciones principales son:
- cimetidina: incrementa los niveles de verapamilo (puede incrementar el intervalo PR) y de las dihidropiridinas (consecuencia desconocida)
- sulfinpirazona: incrementa los niveles de verapamilo (puede incrementar el intervalo PR)
- rifampicina: incrementa el aclaramiento plasmático de todo el grupo, disminuyendo sus niveles y por lo tanto su efecto
- fenitoína y fenobarbital: incrementa el aclaramiento plasmático de todo el grupo, disminuyendo sus niveles y posiblemente su efecto
- ketoconazol e itraconazol: disminuyen el aclaramiento de todo el grupo, incrementa los niveles y posiblemente su efecto
- patología hepática: incrementa la biodisponibilidad y disminuye el aclaramiento de los calcio-antagonistas, incrementando su efecto
- edad avanzada: disminuye el aclaramiento de los calcio-antagonistas, incrementando su efecto
- zumo de pomelo: incrementa la biodisponibilidad de las dihidropiridinas (observado con felodipina y nisoldipina), con un posible incremento de su efecto
Palabras claves:
- DIETA
- CIMETIDINA
- INTERACCIONES
- POMELO
- MEDICAMENTOS
- ANTITUBERCULOSOS
- EDAD
- ANTIEPILEPTICOS
- RIFAMPICINA
- ANCIANOS ANTIFUNGICO
NewsLetter de abstracts redactados por expertos del programa y con la colaboración de profesionales de la salud que trabajan en diferentes ámbitos asistenciales.