Sesión Bibliográfica. 01 de Abril de 2000 (14)

Los calcio-antagonistas incrementan el efecto de otros fármacos por dos mecanismos: inhibición del metabolismo a través del cit P450 (efecto observado con diltiazem y verapamilo) e incremento de la absorción intestinal y de la distribución a tejidos periféricos y SNC a través de la inhibición del transporte mediado por la glicoproteína P (verapamilo). No se han descrito estos efectos con las dihidropiridinas. El verapamilo disminuye el aclaramiento de digoxina, incrementando sus niveles y por lo tanto existe riesgo de toxicidad digitálica. Tanto el verapamilo como el diltiazem incrementan los niveles plasmáticos de varios fármacos con riesgos de toxicidad: - carbamacepina: riesgo de neurotoxicidad - astemizol y terfenadina: alargamiento del intervalo QT y torsade de pointes, respectivamente - cisaprida: torsade de pointes - quinidina: torsade de pointes - ""estatinas"": miopatías y rabdomiolisis - ciclosporina y tacrolimus: nefrotoxicidad - metoprolol y propranolol: bradicardia, alteración de la conducción y asístoles - inhibidores de la proteasa-HIV: efecto desconocido - teofilina: intoxicación por teofilina.
Palabras claves:
  • SIDA
  • RIESGOS
  • INMUNOSUPRESORES
  • COLESTEROL
  • DILTIAZEM
  • CARBAMACEPINA
  • ANTIHISTAMINICOS
  • DIGOXINA
  • VERAPAMILO
  • TEOFILINA
  • INTOXICACIONES
  • HIPOLIPEMIANTES
  • BETA-BLOQUEANTES
  • PRECAUCIONES

NewsLetter de abstracts redactados por expertos del programa y con la colaboración de profesionales de la salud que trabajan en diferentes ámbitos asistenciales.